A partir de los testeos realizados se fue conociendo la letalidad y la respectiva propagación de cada variable
de COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia las autoridades de cada país han ido autorizando diferentes tipos de pruebas.
Las indicaciones de quiénes deben hacerse hoy los testeos pueden variar entre los países e incluso entre las diferentes jurisdicciones.
Es fundamental que sepas lo siguiente:
En la Argentina, hoy una persona con síntomas de la infección que no sea contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 tiene que ir a hacerse el testeo.
Los síntomas son fiebre (37.5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, rinitis/congestión nasal y pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada.
También una persona mayor de 60 años con factores de riesgo (como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, entre otras situaciones) y con síntomas de COVID-19 debe hacerse el test.
las personas que sí son contacto estrecho de otra con COVID-19 y tienen síntomas hoy no necesitan ir a hacerse el testeo. “Se considera que la persona con síntomas y que fue contacto estrecho puede ser diagnosticada con COVID-19 por nexo epidemiológico y deben reportar su situación al número telefónico habilitado por la autoridad sanitaria en su jurisdicción”, agregó Leda Guzzi, médica infectóloga.